top of page

TRI - LIFE

HÁBITAT SIGLO XXI

Ubicación

Mosquera

Departamento: Cundinamarca

Colombia

Año

2023

Diseñado por:

Diego Ortiz

Área:

38.910 M2

| Resumen

Portada Hábitat Siglo XXI.png

| Abstract

Tri-life is an architectural project based on a concept and a posture that arises from the understanding of the context and society in the XXI century, where architecture understands the daily uses and proposes an efficiency in them, considering the social, environmental and functional dynamics and needs, establishing the bases of a community, seeking to integrate these design criteria summarizing its architecture in community, efficiency and spatial experience, through its reactive architecture according to its place and use, producing a social well-being that generates development and productivity in the same project, which in turn is designed to be sustainable in aspects of water management, thermal, solar gain, energy, among others.

Tri-life es un proyecto arquitectónico que se basa en un concepto y una postura qué surge del entendimiento del contexto y de la sociedad en el siglo XXI, donde la arquitectura entiende los usos cotidianos y propone una eficiencia en ellos, considerando las dinámicas y necesidades sociales, ambientales y funcionales, estableciendo las bases de una comunidad, buscando integrar estos criterios de diseño resumiendo su arquitectura en comunidad, eficiencia y experiencia espacial, por medio de su arquitectura reactiva según su lugar y uso produciendo así un bienestar social que genere desarrollo y productividad en un mismo proyecto, que a su vez esta diseñado para ser sostenible en aspectos de gestión del agua, térmicos, captación solar, energéticos, entre otros.

|01| MEMORIA

| TRI-LIFE - PROPUESTA URBANA

En primer lugar, se presenta una propuesta urbana o célula urbana en el municipio de Mosquera, Cundinamarca y a su veza establecer la ubicación donde se implantara el proyecto. Esta propuesta urbana se enfoca en una visión futurista orientada hacia el siglo XXI. Su objetivo es expandir el espacio público al nivel de la calle, permitiendo un flujo continuo y sin interrupciones para peatones al reducir las vías vehiculares y colocarlas en un nivel inferior mediante deprimidos y túneles. Esto resulta en una expansión del espacio público que da lugar a un libre desarrollo de parques, plazas, áreas comerciales, entre otros.

El proyecto Tri-life se desarrolla a partir de un juego de volumetría que busca establecer su posición en el bienestar del siglo XXI mediante la creación de espacios de desarrollo, productivos, privados y públicos. Además, desde su composición formal, establece una nueva perspectiva de la arquitectura del siglo XXI mediante el uso de fracturas, volumetrías, alturas, espacios verdes y áreas sociales a diferentes alturas, tanto públicas como privadas, llevando el concepto de espacio público más allá del nivel de la calle.

|Postura Hábitat Siglo XXI| El siglo XXI requiere una reevaluación con un enfoque social-público que promueva una mejor calidad de vida y bienestar para las personas. priorizando al ser humano a través de espacios públicos que brinden servicios de recreación, comercio, culturales. Este enfoque implica también la segmentación de elementos que fragmentan el tejido urbano, como las vías vehiculares, estacionamientos, infraestructuras masivas de transporte úblico, que dividen el desarrollo social de la sociedad.

|Usos| El proyecto se desarrolla con una conexión directa al espacio público, ofreciendo servicios comerciales y un equipamiento complementario educativo de primera mano, estableciendo un flujo social desde lo público hacia lo privado, incluyendo áreas de co-working y oficinas, mientras que en sus niveles superiores se destinan zonas de vivienda para proporcionar mayor privacidad al alejarse de los espacios públicos.

|Sostenibilidad| La sostenibilidad se incluye en este proyecto como un factor vital para su diseño ya que busca ser eficientemente sostenible generando así ahorros económicos y energéticos a largo plazo, además de que su impacto ambiental seria mínimo y cuidando así nuestro entorno natural para un diseño actual y futuro.

|03| MEDIA

| Renders - Planimetría - Maquetas - Videos

| Video Colectivo (Master Plan Ágora) |

| Tri-Life / Serenity Highs |

ÁGORA: TriLife y Serenity Heights - Hábitat Siglo XXI

ÁGORA: TriLife y Serenity Heights - Hábitat Siglo XXI

Play Video

|CONTACTO

Cel: +57 3102554474

Email: ortizdiego1056@gmail.com

Pontificia Universidad Javeriana

Bogotá, Colombia

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • X

© Powered and secured by Wix

bottom of page