top of page

JARDÍN INFANTIL - HIJOS DE LA PAZ

Proyecto Postulado Actualmente en Prototypes for Humanity 2023 (Dubai)

Ubicación

San José del Guaviare - Boquerón

Departamento: Guaviare

Colombia

Año

2022

Diseñado por:

Diego Ortiz, Felipe Forero

| Resumen

Image2_001.png

| Abstract

The Kinder Garden is an educational facility that aims to meet the early childhood needs of children in the community Noble y de Paz Marco Aurelio Buendia, thinking about establishing the foundations of the future society, leading efforts towards reconciliation and peace through education as the first support in society and serving the population class with priority needs currently after the demobilization of the community, designing the equipment with a social message for the importance to the transcendence of the country in terms of conflict and inequality, achieving a change through education, integrity and peace, resulting from a collaborative work with the same community and with the PPU (University Planning Project).

 

The equipment is supported in turn is an urban proposal of equipment where the territory was configured under a premise of eco-village thinking about an educational, productive, cultural and historical future.

El Jardín infantil es un equipamiento de carácter educativo que tiene como objetivo atender las necesidades de primera infancia de los menores de la comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía, pensando en establecer las bases de la sociedad futura, encaminando los esfuerzos hacia la reconciliación y la paz por medio de la educación como primer apoyo en la sociedad y atendiendo a la clase poblacional con necesidades prioritarias actualmente tras la desmovilización de la comunidad, diseñando a su vez el equipamiento con un mensaje social por la trascendencia que tiene el país en cuanto al conflicto y la desigualdad logrando un cambio a través de la educación, integridad y paz, resultante de un trabajo colaborativo con la misma comunidad y con el PPU (Proyecto de Planeación Universitaria).

El equipamiento se apoya a su vez es una propuesta urbana de equipamientos donde se configuro el territorio bajo una premisa de eco-aldea pensando en un futuro educativo, productivo, cultural e historico.

|01| MEMORIA

| JARDÍN INFANTIL - SISTEMA DE EQUIPAMIENTOS

Se propone en primera instancia una organización territorial a partir de un sistema de equipamientos para La finca La Esperanza y el Boquerón, teniendo en cuenta y buscando un concepto de eco-aldea que sea sostenible por sí misma y con proyecciones no actuales si no a futuro, para este primer aproximamiento se tiene en cuenta el estudio del lugar y las interacciones con sociólogos que trabajan directamente con la comunidad de formantes de paz, entendiendo sus necesidades y prioridades para establecer este nuevo asentamiento que busca integrarse nuevamente en la población colombiana bajo una búsqueda común hacia la paz.  (Consultar Publicación para mas información)

El Jardín infantil tiene como función principal ser el educador de la futura generación del asentamiento La Esperanza. Desde el fin del conflicto armado, la población ha tenido un crecimiento exponencial, siendo los bebés y los niños la clase poblacional más grande y, por ende, más urgente en ser atendida. Además de prestar servicio a este grupo poblacional, el proyecto pretende ser también un articulador más de todo el sistema de equipamientos que se ha propuesto, siendo un nodo de la vida y la actividad urbana. Es un paso más frente a la inclusión de esta comunidad a la vida cotidiana a la mayoría de los colombianos, sin olvidar la historia y el contexto rural en el que nos ubicamos.

|Actores| El equipamiento está destinado principalmente a los infantes de la comunidad Noble y de Paz y de Boquerón. Igualmente, incluye dentro de sus actores a las madres gestantes y recién nacidos del asentamiento, proveyendo de educación y demás servicios a los pobladores, su exterior y articulación urbana permite además la integración de demás pobladore en el espacio público, siendo también un nodo de transición entre la zona residencial y la zona productiva del asentamiento.

|Lenguaje Formal| El lenguaje geométrico y formal del equipamiento nace del entendimiento del usuario; una forma circular que permita la gestión y control de niños y que, al no tener esquinas, sea un lugar seguro para cada uno de ellos. Los patios internos y los recorridos cerrados permiten que los usuarios, aunque se salgan del aula de clase, terminen siendo circulaciones cíclicas. Los espacios fueron planteados como tercer educador, espacios de carácter educativo tipo Montessori, que integren a los usuarios unos con otros en un proceso de formación conjunta donde se aprende a partir de la experiencia. productiva del asentamiento.

|Materialidad| Parte de la materialidad y de las formas orgánicas provienen de las necesidades y entendimiento del lugar selvático donde se encuentra el proyecto, viéndose beneficiado de materiales de bajo impacto ambiental y de fácil obtención.

|02| COMUNIDAD NOBLE Y DE PAZ MARCO AURELIO BUENDÍA

| FIRMANTES DE PAZ - PPU

La comunidad de Firmantes de Paz juega un rol bastante importante dentro del desarrollo del proyecto ya que esta es la principal beneficiaria junto al caserío del Boquerón, tanto el sistema de equipamientos como el Jardín Infantil se desarrollaron entendiendo sus necesidades y buscando una reintegración digna a la sociedad, donde los firmantes buscaban generar en su nuevo asentamiento una vida productiva, educativa, entre otros. Por otro lado, también se tuvo en cuenta el trabajo de campo que realizo con el PPU basándose en entrevistas con la comunidad y desglosando a su vez elementos históricos de Colombia en cuanto a la guerra, culturas indígenas, cultivos ilícitos, entre otros.

|03| MEDIA

| Renders - Planimetría - Maquetas - Videos

| Video Proyecto |

| Jardín Infantil |

Jardín Infantil para los Hijos de la Paz - Equipamientos PUJ / 22-03

Jardín Infantil para los Hijos de la Paz - Equipamientos PUJ / 22-03

Play Video

| Video Equipamientos |

| Jardín Infantil, Colegio, Polideportivo, Centro Ecoproductivo |

Equipamientos PUJ 2022-3 "Jardín Infantil - Colegio - Polideportivo - Ecoproductivo"

Equipamientos PUJ 2022-3 "Jardín Infantil - Colegio - Polideportivo - Ecoproductivo"

Play Video

|04| PUBLICACIÓNES

|Equipamientos para la Paz| Publicación donde se recopilo toda la información de la estructura espacial de la comunidad a partir de los equipamientos hasta el desarrollo individual de cada uno de ellos incluyendo el Jardín Infantil, a su vez se recopilaron testimonios, entrevistas, talleres y resultados de la comunidad Noble y de Paz, los estudiantes y profesores universitarios. 

|Hábitat para la Paz | Publicación inicial desarrollada por el PPU - Guía base para el desarrollo de Equipamientos para la paz. 

image.png

Publicación| Equipamientos para la Paz

Edición en Español

image.png

Publication| Equipment for peace

English Edition

image.png

Publicación| Hábitat para la Paz

Versión| Español

|CONTACTO

Cel: +57 3102554474

Email: ortizdiego1056@gmail.com

Pontificia Universidad Javeriana

Bogotá, Colombia

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • X

© Powered and secured by Wix

bottom of page