
PEI
PROGRAMA EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Ubicación
Colombia: Bogotá
España: Madrid - Barcelona
Italia: Venecia
Año
2023
Diseñado por:
Diego Ortiz
| Resumen

| Abstract
The PEI experience is based on socio-cultural immersion through interaction with communities in search of new learning and architectural design solutions, through a complete design workshop from the structuring of problems, generation of ideas to the testing and resolution of the same through various interdisciplinary approaches complemented by collectives and studios of designers under conferences and workshops where the teachings start under the experience from different fields of intervention, The PEI experience transmits interdisciplinary teachings reflected through conceptual, methodological and projective tools with a critical capacity in front of the design processes in contemporary cities under some bases such as habitat, sustainability and innovation.
La experiencia PEI se basa en la inmersión sociocultural por medio de la interacción con comunidades en búsqueda de nuevos aprendizajes y soluciones de diseño arquitectónicas, por medio de un taller completo de diseño desde la estructuración de problemas, generación de ideas hasta las comprobación y resolución del mismo a través de varios enfoques interdisciplinarios complementándose con colectivos y estudios de diseñadores bajo conferencias y talleres donde las enseñanzas parten bajo la experiencia desde diferentes campos de intervención, la experiencia PEI transmite enseñanzas interdisciplinarias viéndose reflejadas a través de herramientas conceptuales, metodológicas y proyectuales con una capacidad crítica frente los procesos de diseño en las ciudades contemporáneas bajo algunas bases como lo son el hábitat, sostenibilidad e innovación.
COLOMBIA
|01| COLOMBIA - BOGOTÁ
| CONFERENCIAS - RECORRIDO
| CONFERENCIAS - RECORRIDO - BOGOTÁ |
La experiencia del PEI inicio con unas conferencias sobre la importancia del dibujo y sobre las derivas urbanas, llevando a cabo unos recorridos en Bogotá aprendiendo y analizando el centro histórico, impactos urbanos y estudios de arquitecturas como los de Rogelio Salmona con el fin de reforzar los conocimientos aprendidos en las conferenicas y siendo bases introductorias para los Workshops en España e Italia.
Arquitectos - Conferencia:
- Arq. Luis Galán: Presentación Colectivo Zuloark (Workshop Madrid)
- Arq. Raul Avilla: Presentación Arquitectos de Cabecera (Workshop Barcelona)
- Arq. Alejandro Henriquez: Conferencia "El dibujo en la arquitectura"
- Arq. Josue Amaya: Conferencia "Derivas Urbanas"












ESPAÑA
|02| ESPAÑA - MADRID
| RECORRIDOS / PROYECTOS - CONFERENCIAS - WORKSHOP "HAND MADE URBANISMO"
| RECORRIDOS Y PROYECTOS - MADRID |
En Madrid se realizaron varios recorridos y visitas a proyectos arquitectónicos en compañía de los arquitectos diseñadores e investigadores de los mismos, aprendiendo directamente de sus estudios, experiencias, visiones, procesos de diseño, trabajos con materialidades y procesos de gestión, además de que estos proyectos son caracterizados por su historia, sostenibilidad, estructuras, importancia del patrimonio y aspectos como lo sus transformaciones e impactos dentro del tejido urbano y en las comunidades.
Arquitectos - Obra y/o Recorrido:
- Arq. Pedro Leguina: Recorrido Centro Histórico de Madrid
- Arq. Carlos Baztan: Matadero
- Arq. Victor Navarro: Serrería Belga
- Arq. Fernando Porras: Recorrido Plaza España














|ESTUDIOS + CONFERENCIAS - BITÁCORA |
Se llevaron a cabo varias conferencias con el objetivo de profundizar en las transformaciones urbanas que han ocurrido en Madrid en las últimas décadas buscando activaciones sociales, económicas y educativas por medio de diferentes estrategias de intervención, al mismo tiempo que se comprendía la transformación histórica de la ciudad. Además, se organizaron conferencias dirigidas por Zuloark, en colaboración con laboratorios ciudadanos (Sendas Ocultas) y estudios como ZASS, BURR y Pez Estudio, con el fin de establecer parámetros a eco-diseños que contengan conciencia y variables de diseño frente lo ambiental y bases para generar intervenciones urbanas y arquitectónicas que involucren al mayor número de agentes por medio de trabajos participativos.
Estudios y Conferencistas:
- ZASS + Sendas Ocultas + Zuloark: Alberto Peralta
- Garden Atlas: Sergio Rodriguez
- BURR Estudio: Helena Fuertes
- Pez Estudio: Mae Durant








| WORKSHOP - HAND MADE URBANISMO |
| COLECTIVO DE ARQUITECTURA ZULOARK |
Dirigido Por: Colectivo de Arquitectura Zuloark
Workshop: Handmade Urbanismo
Lugar: Barrio Villaverde Madrid - Huerto de los Pinos
Fecha: 12-16/Junio/2023
El workshop se basó en una experiencia inmersiva en una realidad social marginada con la comunidad de Villaverde en el barrio de San Cristóbal, donde en los últimos años ha buscado abordar sus problemáticas urbanas por medio de modelos de desarrollo innovadores urbanos y arquitectónicos participativos con la misma comunidad, donde uno de sus proyectos es la activación urbana en el parque Dehesa Boyal por medio de un huerto urbano comunitario.
El workshop proporcionó un aprendizaje y experiencia tanto cultural como social basado en el proceso de diseño colaborativo por medio de diferentes disciplinas proyectando espacios y proyectos hacia un futuro más ecológico aportando a un desarrollo de espacio público, respetando las apropiaciones y formas de identidad de una comunidad y conociendo diferentes formas de innovación en diseño y arquitectura colaborativa a medida que se establecían conversaciones, diseños y trabajos con la comunidad dando como resultado diferentes soluciones espaciales frente las actividades colectivas y comunitarias en el huerto.












|03| ESPAÑA - BARCELONA
| RECORRIDOS / PROYECTOS - CONFERENCIAS - WORKSHOPS "FIESTA DE GRACIA - SANT JOAN" / ARQUITECTOS DE CABECERA | MANIFESTA 15
| RECORRIDOS Y PROYECTOS - BARCELONA|
Los estudios realizados a los proyectos arquitectónicos de Barcelona se enfocaron en las transformaciones urbanas y arquitectónicas que estos proyectos han otorgado a la sociedad potencializando a la ciudad en aspectos culturales y educativos, además de estudiar proyectos históricamente relevantes que han impactado a la arquitectura a través de los años., por otro lado, se realizaron recorridos por sectores históricos realizando análisis urbanos y proyectos que impactan en la ciudad y barrios por su patrimonio y tradiciones.
Director - Obra y/o Recorrido:
- Arq. Carlos Hernández: Visita Pabellón Alemán
- Antr. Josep Formes: Recorrido Barrio de Gracia
- Arq. Carlos Hernández: Recorrido Barrio Gótico
- Arq. Carlos Hernández: Visita Mercat de Santa Caterina














|ESTUDIOS + CONFERENCIAS - BITÁCORA |
Los diferentes estudios y conferencias en Barcelona tuvieron un enfoque hacia la cultura Española y algunos proyectos representativos de la ciudad, desde mobiliarios hasta materialidades que a lo largo de los años han impactado y di cierta forma caracterizado y otorgando identidad tanto arquitectónica como urbanísticamente a la ciudad. Por otro lado se llevaron varias conferencias que apoyaron y complemetaron a los estudios y proyectos realizados en el Workshop de arquitectos de Cabecera y Manifesta 15.
Estudios y Conferencistas:
- Cierto Estudio: Estudio
- Enric Pericas: Conferencista
- Omar Avellaneda: Conferencista
- Arquitectos de Cabecera: Raul Avilla (Conferencista)
- Josep Bohigas: Conferencista
- Elmo Vermijs: Conferencista








| WORKSHOP - FIESTA DE GRACIA - SANT JOAN |
|INNOVACIÓN SOCIAL DESDE EL DISEÑO DE UN CONTEXTO LOCAL|
Dirigido Por: Antr. Josep Fornes y D.I. Guillem Ferrán
Workshop: Innovación Social desde el Diseño de un Contexto Local
Lugar: Barrio de Gracia - Barcelona
Fecha: 19-23/Junio/2023
En el barrio de Gracia se realizó un workshop con un enfoque sociocultural en el cual se trabajó de la mano con la comunidad de Gracia durante una semana aprendiendo y participando en el desarrollo de las tradiciones locales de la comunidad, en la cual se apoyó desde diferentes campos realizando labores, artefactos y propuestas de diseño arquitectónicas para realizar la fiesta de Sant Joan y la fiesta de Gracia.
La calle Verdi fue una de las comunidades que recibió apoyo durante el workshop, específicamente para la fiesta de Gracia, conversando y trabajando con la comunidad la calle participó en el año 2023 con una propuesta urbana por medio de varios elementos decorativos y mobiliarios urbanos haciendo alusión a un cuento tradicional del "Flautista de Jamelin", proyecto al cual se apoyó durante una semana aprendiendo y respetando las ideas culturales y tradicionales que estaba desarrollando a cabo la comunidad.












| WORKSHOP - LA ARQUITECTURA EN LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA |
|ARQUITECTOS DE CABECERA + MANIFESTA 15|
Dirigido Por: Arquitectos de Cabecera y Manifesta 15
Workshop: La arquitectura en los derechos de la naturaleza
Lugar: Sede Gustau Gili - MACBA
Fecha: 26 Junio - 01 Julio/2023
Arquitectos de Cabecera y Manifesta 15 coorganizaron un workshop el cual se basó en "La arquitectura en los derechos de la naturaleza" colaborando con el artista Elmo Vermijs el cual establecía las pautas buscando propuesta y soluciones frente arquitecturas eco-amigables, examinando a su vez espacios urbanos y arquitectónicos y formas de representación basados en el movimiento "Rights for Nature".
El workshop proporciono un aprendizaje mediante la experimentación de construcción de forma sostenible mediante la representación de espacios-arquitectónicos usando materiales reutilizados a su vez de reflexiones en cuanto algunas problemáticas planteadas por Manifesta 15 en esta edición como lo son el progreso social con los desafíos medioambientales, fragilidades ecológicos y económicas, transición ecológica, entre otros.












ITALIA
|04| ITALIA - VENECIA
| RECORRIDOS / PROYECTOS - CONFERENCIAS - WORKSHOP "HAND MADE URBANISMO"
| RECORRIDOS - PROYECTOS - CONFERENCIAS - BITÁCORA|
Venecia se caracteriza por la experiencia urbana que esta ofrece, en Venecia se realizaron varias conferencias donde se analizó la configuración urbana desde sus trazados y usos además de aprender sobre su historia y arquitectura a través de los siglos, mediante la construcción de una ciudad artificial que ofrece lecturas urbanas y arquitectónicas aéreas y acuáticas presentando en si conflictos antiguos y modernos, configurando así una ciudad que se lee urbanísticamente desde la perspectiva, culturas e identidad propia.
Arquitectos - Obra y/o Recorrido:
- Arq. Alessandro Tessari: Recorrido histórico de Venecia
- Arq. Armando Dal Fabro: Conferencia Workshop Universitá IUAV
- Arq. Carlos Hernández: Recorrido y Visitas Museos, Plazas y Bienales de Venecia
- Arq. Alessandro Tessari: Conferencia Bienal de Venecia
- Arq. Alessandro Tessari y Arq. Carlos Hernández: Recorrido Islas de Torcello, Burano y Murano












| WORKSHOP - BIENAL DE VENECIA |
| THE LABORATORY OF THE FUTURE |
Workshop: Bienal de Arquitectura - The Laboratory of the Future
Lugar: Venecia
Fecha: 03-08/Julio/2023
Para finalizar se realizó el workshop de Venecia el cual se enfocó en estudiar y analizar las diferentes propuestas presentadas por los países participantes en los diferentes pabellones en la bienal de Venecia 2023, el cual tiene un enfoque hacia una visión y un entendimiento del contexto global desde varios aspectos, sociales, económicos, culturales, históricos, sostenibles, entre otros.











